Acabamos de conocer que el actor Gary Oldman participará en la secuela de la exitosa El Origen del Planeta de los Simios, que será dirigida por Matt Reeves (Let me In) y que prevé su estreno para la primavera de 2014. Aprovechamos la ocasión para repasar la carrera scifinéfila de uno de los rostros más talentosos y reconocibles del cine fantástico y de ciencia ficción contemporáneo.
Cuando en 1992 Gary Oldman aceptó el reto encarnar al Drácula de Francis Ford Coppola, el actor británico cruzaba para siempre la frontera hacia un universo cinematográfico que ya no abandonaría jamás. El cine fantástico y de ciencia ficción le debe desde entonces grandes papeles e interpretaciones, algunas de las cuales vamos a repasar a continuación:
1992 - Drácula de Bram Stocker
Tan sólo un año después de interpretar a Lee Harvey Oswald en el JFK de Oliver Stone, otro grande de la dirección como Francis Ford Coppola le reclama para dar vida al terrible Conde Vlad Draculea, en la que hasta la fecha es la mejor adaptación de la mítica novela de Bram Stocker. Todo un reto interpretativo en el que el actor británico brilla con luz propia, ofreciendo tan variados matices como trasformaciones físicas a lo largo de la cinta, que obligaron a Oldman a someterse a sesiones de maquillaje de hasta cinco horas de duración.
El actor logró modificar su propia voz para bajarla una octava cuando interpretaba al Conde en su etapa anciana, consiguiendo así un efecto más siniestro. Capaz de asustar y enamorar al mismo tiempo con su interpretación, leyó la novela y se estudió los diálogos concienzudamente, hasta el punto de insistir en repetir la escena completa si algo fallaba, para lograr la máxima expresión en su declamación.
1997 - El Quinto Elemento

1998 - Perdidos en el Espacio

2004 - Harry Potter y el prisionero de Azkaban

2005 - Batman Begins

2010 - El Libro de Eli

2011 - Caperucita Roja

2014 - Robocop y El Amanecer del Planeta de los Simios
Si el año pasado nos tocó sufrir la ignominia de ese nuevo, vacío y hueco Desafío Total, a principios de 2014 sufrirá la misma suerte otra joya de Paul Verhoeven: Robocop. En ella, Gary Oldman dará vida al doctor Robert Norton, científico responsable de crear al famoso cyborg.
Unos meses más tarde, a finales de mayo, se estrenará la secuela de El Origen del Planeta de los Simios, en la que Oldman dará vida al líder de la resistencia humana contra la invasión primate.
Gary Oldman, el actor de las cien caras y los mil registros, le ha cogido el gusto al género, por fortuna para todos. Esperamos que en los años y los títulos venideros siga ofreciéndonos las magníficas interpretaciones a las que nos tiene acostumbrados. Nosotros, desde luego, continuaremos siguiendo su carrera con gran interés.
Haga lo que haga siempre queda carismático.
ResponderEliminarY es de los actores que más se transforman para cada uno de sus diferentes papeles, tanto físicamente como incluso en la entonación e inflexiones de su voz.
EliminarSus papeles por lo general son buenos, pero ls películas no siempre son buenas elecciones.
ResponderEliminarEs de alguna forma ese eterno secundario que tiene que hacer de todo, al estilo por ejemplo de Jeremy Irons. Pero como dices, por muy mala que sea la producción (como en el caso de Caperucita Roja, por mencionar la más flagrante), el nivel de su interpretación no suele resentirse.
EliminarPienso como Cristian, él es un gran actor pero muchas veces escoge películas que son para salir corriendo, como en el caso de Caperucita. Ahora sí, creo que es mi Drácula favorito :D.
ResponderEliminarBuen post!!
Saludos.
Tengo gran aprecio a Gary Oldman desde que le vi interpretar a Drácula en una de mis películas favoritas y que se menciona en la entrada, Drácula de Bram Stocker. Sublime su interpretación en la película de obligada visión en V.O. porque su forma de hablar es increíble. Creo que es su mejor papel hasta la fecha y no le he visto hacerlo mejor en ninguna otra que ha venido después. Solo hace falta ver la escena del principio, donde bebe la sangre de la cruz, pedazo de escena. Me están entrando ganas de ver la película otra vez :)
ResponderEliminarMe parece extraordinaria su interpretacion del neurotico pero excelente musico de todos los tiempos, y del cual no se ha mencionado nada en los anteriores comentarios, nada mas ni nada menos que Beetoven, excelente actuacion, me encanto, felicitaciones!! Edith castellanos
ResponderEliminarme interese por este gran actor desde su interpretación en El perfecto asesino con su personaje de Norman Stansfield, en este papel me hizo ver lo gran actor que es al tomarse la pastilla, llegar a manifestar con su rostro esa sensación de drogarse y hacer que su ojos se enrojecieran, en fin toda su expresión hizo que sintiera como si yo estuviera consumiendo esa droga, creo que llegar hacer sentir eso al espectador no es fácil y el logro por lo menos conmigo, aparte es un atractivo hombre
ResponderEliminar